Master en seguridad informatica y hacking etico

Master de Formación Permanente en Seguridad Informática y Hacking Ético + 60 Créditos ECTS

Master en seguridad informatica y hacking etico

Prácticas Garantizadas

Convocatoria Abierta

Online

1500 H

Créditos
60 ECTS

1970 EUR

Prácticas
Garantizadas

Convocatoria
Abierta

Modalidad
Online

Duración
1500 H

Créditos
60 ECTS

Precio
1970EUR

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

Resto de plazos: 1620 €/mes

Presentación

El gran auge y desarrollo de las comunicaciones y trasmisión de datos a través de la red han supuesto la necesidad de establecer unas medidas políticas de seguridad para hacer frente a los posibles ataques informáticos. Con el Master Seguridad Informática y Hacking Ético podrás solventar y gestionar los ataques formándote como técnico en seguridad informática y hacker ético. ¡Comienza tu especialización!

En colaboración con:

plan de estudios


Para qué te prepara

El Master Seguridad Informática y Hacking Ético te preparada para hacer uso de  herramientas y técnicas de ciberseguridad como la criptografía. Podrás gestionar incidentes implantando sistemas IDS-IPS y operar ante los malwares. Aprenderás las herramientas  de Cracking y las fases de Hacking Ético en los distintos posibles  ataques, además de los sistemas SIEM y de control para mejorar la seguridad. También sabrás realizar informes periciales.


Objetivos

  • Conocer la legislación vigente en materia de  seguridad informática.
  • Analizar los diferentes tipos de ataques a los  sistemas y las técnicas para afrontarlos.
  • Aplicar los sistemas IDS/IPS para la gestión de  incidentes de seguridad.
  • Aprender las distintas técnicas y herramientas  del hacking ético.
  • Aplicar las técnicas necesarias para mantener la  seguridad de la información y los requisitos legales que conlleva.


A quién va dirigido

El Master Seguridad Informática y Hacking Ético va dirigido a titulados/as universitarios/as y deseen ampliar o actualizar sus  conocimientos informáticos en el ámbito de la seguridad informática.


Salidas Profesionales

Con la realización de este Master Seguridad Informática y Hacking Ético podrás desarrollar  tu carrera profesional como administrador  de seguridad informática, consultor en seguridad informática, diseñador de  sistema de seguridad, analista de riesgos de seguridad, técnico en  administración de sistemas informáticos, en ámbitos como departamentos de  informática de empresas públicas y privadas.

temario

MÓDULO 2. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE CIBERSEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIPTOGRAFÍA

  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA (PKI)

  1. Identificación de los componentes de una PKI y sus modelos de relaciones
  2. Autoridad de certificación y sus elementos
  3. Política de certificado y declaración de prácticas de certificación (CPS)
  4. Lista de certificados revocados (CRL)
  5. Funcionamiento de las solicitudes de firma de certificados (CSR)
  6. Infraestructuras de gestión de privilegios (PMI)
  7. Campos de certificados de atributos
  8. Aplicaciones que se apoyan en la existencia de una PKI

MÓDULO 3. GESTIÓN DE INCIDENTES: SISTEMAS IDS/IPS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE INTRUSIONES (IDS/IPS)

  1. Conceptos generales de gestión de incidentes, detección de intrusiones y su prevención
  2. Identificación y caracterización de los datos de funcionamiento del sistema
  3. Arquitecturas más frecuentes de los IDS
  4. Relación de los distintos tipos de IDS/IPS por ubicación y funcionalidad
  5. Criterios de seguridad para el establecimiento de la ubicación de los IDS/IPS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL MALWARE

  1. Sistemas de detección y contención de Malware
  2. Herramientas de control de Malware
  3. Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente a Malware
  4. Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
  5. Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
  6. Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
  7. Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA ANTE INCIDENTES DE SEGURIDAD

  1. Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
  2. Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
  3. Proceso de verificación de la intrusión
  4. Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE NOTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INTENTOS DE INTRUSIÓN

  1. Establecimiento de las responsabilidades
  2. Categorización de los incidentes derivados de intentos de intrusión
  3. Establecimiento del proceso de detección y herramientas de registro de incidentes
  4. Establecimiento del nivel de intervención requerido en función del impacto previsible
  5. Establecimiento del proceso de resolución y recuperación de los sistemas
  6. Proceso para la comunicación del incidente a terceros

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO

  1. Conceptos generales y objetivos del análisis forense
  2. Exposición del Principio de Lockard
  3. Guía para la recogida de evidencias electrónicas
  4. Guía para el análisis de las evidencias electrónicas recogidas
  5. Guía para la selección de las herramientas de análisis forense

metodología

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.
Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 100% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Para aprobarlo es necesaria una nota mínima de 5. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en

* Becas no acumulables entre sí.

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

* Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Seguridad Informática y Hacking Ético expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
    Master en seguridad informatica y hacking etico
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Seguridad Informática y Hacking Ético, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          

Master en seguridad informatica y hacking etico

claustro

Claustro de profesores:

Master en seguridad informatica y hacking etico

Rafael Marín

Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la UGR. Cuenta con más de 5 años de experiencia y vocación en el ámbito de las tecnologías TIC y la programación de aplicaciones informáticas. Especializado en data science, big data y business intelligence y apasionado por la Inteligencia Artificial. 

Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Bibiana Moreno Leyva

CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en desarrollo de aplicaciones informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Daniel Rodriguez

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, analista programador de aplicaciones web usando la plataforma de desarrollo ASP‎.‎NET con C‎# así también como desarrollo de aplicaciones usando PHP. Experto en bases de datos SQL Server y MySql y conexión con aplicaciónes web mediante ORM como NHibernate y Entity Framework además del uso de  ADO.net.  Actualmente jefe de proyecto en Innoforma Elearning Technologies.

Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Isaías Aranda Cano

Especialista en ciberseguridad y en gestión de servicios de tecnologías de la información certificado en ITIL V3. Mas de 10 años de experiencia en tecnologías Open Source. Administrador de sistemas y responsable de TI, apasionado de las tecnologías abiertas y el software libre en infraestructuras de alta demanda. Grado superior en administración de sistemas informáticos.

Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Daniel Cabrera

Experto en Implantación, Gestión y Auditoría de Sistemas de Seguridad de Información ISO 27001-27002. Cuenta con más de 10 años de experiencia en Administrador de Sistemas y responsable de TI, apasionado de las tecnologías abiertas y el software libre, especialista en infraestructuras de alta demanda y disponibilidad. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Juan Antonio Cortés Ibáñez

Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en tecnologías de la información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia en científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.Leer más

Master en seguridad informatica y hacking etico

Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y Director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral y en Sistemas de Gestión Empresarial (Calidad, PRL, Medioambiente, RSC, Seguridad Privada). En los últimos ocho años está centrado en la formación y capacitación de profesionales en el ámbito empresarial.

Leer más

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...

Otras Acciones Formativas relacionadas

Curso Superior en Creación de Cuadros de Mando y Dashboard

Online | 200 H. | 460 EUR

Curso Superior en Ciberseguridad

Online | 300 H. | 460 EUR

Curso Superior en Gestión de Incidencias y Auditoría de Seguridad Informática

Online | 300 H. | 460 EUR

Master DevOps y Cloud Computing

Online | 1500 H. | 1795 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

CLAUSTRO ESPECIALIZADO

Formado por profesores/as universitarios/as de prestigio y profesionales de contrastada experiencia

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Bolsa de empleo y practicas que te facilita la incorporación al mercado laboral. 90% de inserción laboral de nuestros alumnos

CAMPUS
ONLINE

Estudia a tu ritmo en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo

PROGRAMA
DE BECAS

Descubre nuestro plan de becas y financia al 100% sin intereses el importe de tu matrícula

CONTENIDOS ACTUALIZADOS

Te formarás en programas eminentemente prácticos adaptados a la realidad del mercado laboral

Previous Next

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM

Master en seguridad informatica y hacking etico

INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

Universidades colaboradoras

¿Dónde estudiar hacking ético en Chile?

Centro de e-Learning UTN BA. (20).
ESIBE - Escuela Iberoamericana de Postgrado. (15).
IU - International University of Applied Sciences. (3).
IACC - Instituto Profesional IACC. (3).
ESUCOMEX - Instituto Profesional ESUCOMEX. (3).
INESEM Business School. (1).
IMF Business School. (1).

¿Qué diferencia hay entre un hacker y un hacker etico?

Por tanto, a diferencia de los hackers “malos”, que en realidad tendrían que denominarse ciberdelincuentes, que buscan fallas en un sistema para atacarlas y sacar provecho, los hackers o hackers éticos buscan estas fallas para resolverlas mediante soluciones de ciberseguridad.

¿Dónde puedo aprender hacking ético?

Páginas para aprender hacking ético.
Hack The Box. ... .
Tryhackme. ... .
Pentester Lab. ... .
Vulnhub. ... .
HackThis. ... .
Google Gruyere. ... .
OverTheWire. ... .
bWAPP..

¿Qué es lo que hace un hacker etico?

El hacking ético hace referencia a la práctica que hace una persona altamente formada y con grandes conocimientos sobre informática y ciberseguridad, para ayudar a una empresa a detectar vulnerabilidades y debilidades.